Pocas cosas en la vida son tan increíbles como pasar tiempo con alguien que te entiende. Pero pasar tiempo con tus mejores amigos no es solo muy divertido; también es muy importante para tu salud física y mental. "Las investigaciones demuestran que tener amistades que te hacen sentir bien, seguro y protegido, está relacionado con tener menos síntomas de depresión o ansiedad", dijo Niobe Way. Es una psicóloga que ha escrito varios libros sobre la amistad entre adolescentes.
De hecho, según Way, los adolescentes que tienen amistades fuertes tienden a ser adultos más felices y físicamente más sanos.
Pero no te preocupes si no tienes media decena de mejores amigos. Algunas personas tienen muchos amigos íntimos; otras solo tienen uno o dos. Lo cierto es que cuando se trata de amigos: la calidad es mucho más importante que la cantidad. No importa cuántos amigos tengas, deberían hacerte sentir bien contigo mismo. Las grandes amistades enriquecen tu vida.
Eso no quiere decir que los buenos amigos nunca se peleen o discrepen. Cierto grado de conflicto es natural y sano en todas las relaciones. Pero a veces, una amistad puede hacer que te sientas mal contigo mismo más a menudo de lo que te hace sentir bien.
Cuando esto ocurre, puede que seas capaz de solucionar lo que va mal. O puede que sea hora de bajar a ese amigo a la categoría de conocido. Sigue leyendo para saber cuáles son las banderas rojas en las amistades y cómo hacerles frente.